¿Quieres sorprender a tu pareja por vuestro aniversario, por su cumpleaños u os apetece reavivar la llama del amor? Las habitaciones con jacuzzi en Segovia son una opción segura de acierto. Os podréis relajar y disfrutar juntos de la tranquilidad que produce un buen baño con hidromasaje, por sus múltiples propiedades desestresantes y terapéuticas, a la vez que descansáis en una ciudad nueva con múltiples opciones turísticas y de ocio para realizar en pareja.
Pero, ¿quién inventó el jacuzzi?
Seguro que, por las múltiples propiedades terapéuticas de la bañera de hidromasaje, estás pensando que fue un médico quien inventó el fantástico jacuzzi. Para tu sorpresa, te diremos que no. Fue nada más y nada menos que un mecánico italiano afincado en California, Cándido Jacuzzi, quien ideó este magnífico regalo para el cuerpo a principios del siglo XXI. Cándido fundó junto con sus seis hermanos una empresa familiar que se especializó en hélices de avión y bombas hidráulicas. A raíz de que el hijo de Cándido enfermara de artritis reumatoide y fuese sometido a un tratamiento convencional de hidroterapia, éste ideó el primer modelo de jacuzzi de la historia conectando a la bañera que tenían en casa, una de sus bombas de agua. Dado el éxito que tuvo en la enfermedad de su hijo a nivel sintomático, el primer modelo oficial de jacuzzi, el J300, comenzó a usarse en centros de rehabilitación y hospitales como un recurso más de la hidroterapia para mejorar los síntomas y el dolor de los pacientes.
Los beneficios del jacuzzi
También conocido como bañera de hidromasaje, el jacuzzi presenta numerosos y variados efectos positivos como recurso terapéutico. Por un lado, a nivel general, abre los poros, lo cual favorece el metabolismo celular, la eliminación de toxinas y mejorando la oxigenación y rejuvenecimiento de la piel. Por otro, estimula y mejora la circulación arterial debido a su temperatura cálida, generando una vasodilatación general que potencia el buen funcionamiento de órganos, vasos sanguíneos y corazón.
También es un potente relajante muscular, ya que las contracturas y la tensión acumulada, comprime los vasos sanguíneos del tejido muscular. Así, la vasodilatación generada por el calor, así como el efecto mecánico producido por la vibración directa de las burbujas, favorece la disminución de bandas tensas fibrosas musculares, generándose una especie de acción masajeante. Y, por supuesto, como en el caso del hijo de Cándido Jacuzzi, las enfermedades reumáticas que invaden el aparato osteoarticular también se ven aliviadas. Las ondas vibrantes acuáticas que llegan a fascias, tendones, bursas, músculos, huesos y articulaciones, son relajantes y, una vez más, el efecto del agua caliente, si además se mezcla con elementos salinos, produce una mayor mejoría de los síntomas del reuma. Sea cual sea vuestro caso, en el Hotel La Viña disponemos de las mejores habitaciones con jacuzzi en Segovia. Y estamos seguros de que os merecéis disfrutarlo.
¿Cómo usar el jacuzzi de la habitación para tu bienestar?
Antes de entrar, es preciso que tomes una serie de medidas para disfrutar al máximo de la experiencia. Por ejemplo, un recogido del pelo, si lo tienes largo, ahorrará que se te enrede en algún filtro de la bañera de hidromasaje. Por otro lado, antes de meterte, comprueba que la temperatura es la adecuada (ni fría ni muy caliente), sobre todo, en función de si vas a entrar solo o acompañado. Si queréis beber algo durante la experiencia, es mejor que os hidratéis con agua o un zumo, que con alcohol. El agua caliente potencia el efecto del alcohol y puede que os dé sueño. Quedarse dormido en el agua puede ser peligroso. Para que la relajación sea máxima, poned una luz tenue, e incluso encended unas velas. Pueden ser aromáticas o, si también queréis premiar al olfato, poned un poco de incienso. La música relajante puede ser un buen complemento también. Después del baño, es conveniente beber agua y si lo complementáis con una buena crema hidratante de rostro, pies y manos y corporal, notaréis que habéis rejuvenecido unos cuantos años.